¿Qué es el tiempo?
Nos rodea, lo medimos, lo sentimos y nos afecta en cada instante de nuestras vidas. Pero cuando intentamos definirlo, nos damos cuenta de que solo podemos describir su efecto: el paso de los años, el cambio en los cuerpos, el movimiento de los astros.
¿Es una entidad objetiva o una construcción de nuestra mente?
Desde la física, es una dimensión más, inseparable del espacio, como lo demuestran varias teorías. Sin embargo, a nivel humano, lo experimentamos de manera subjetiva.
Un minuto puede parecer eterno en un momento de angustia y fugaz en una alegría intensa.
¿Transcurre igual en todas partes?
La ciencia nos dice que no.
La velocidad y la gravedad afectan la manera en que el tiempo fluye. Un reloj en la Tierra y otro en una nave espacial en órbita no marcan la misma hora exacta.
El tiempo es relativo. Pero, si es así en el mundo físico, ¿qué sucede con otros planos de existencia?
El Tiempo y los planos espirituales
Las enseñanzas espirituales mencionan dimensiones donde es distinto o simplemente no existe.
Los ángeles y seres de luz, ¿lo experimentan de la misma manera que nosotros?
En experiencias de viaje astral o sueños lúcidos, muchos reportan la sensación de que el tiempo se disuelve. No hay un «antes» ni un «después», un arriba o un abajo, un noche o un día, solo una secuencia de acontecimientos que se perciben como simultáneos o sin una lógica lineal.
Preguntas para la Reflexión
Si el tiempo es relativo, ¿significa que podría ser una ilusión?
¿Por qué sentimos que pasa más rápido a medida que envejecemos?
¿Podemos aprender a manipular nuestra percepción de él a través de la meditación o la conciencia plena?
En los viajes astrales, ¿lo experimentamos de manera distinta o ingresamos con uno nuestro y propio?
¿Existe un «tiempo universal» que abarque todas las dimensiones y planos de existencia?
¿Y qué me dices del amor? ¿Es ajeno al tiempo o puede modificarlo a su gusto? ¿Es dueño del reloj de los instantes?
Un minuto enamorado es un segundo; otro, viviendo el desamor, el desconsuelo, son horas eternas.
Anudando ideas
El tiempo es una de las fuerzas más enigmáticas del universo. Nos acompaña desde el nacimiento hasta la muerte, pero, ¿realmente comprendemos su naturaleza?
Tal vez no se trata solo de medirlo, sino de aprender a vivir en armonía con él, comprendiendo que cada instante es único y eterno a la vez.
Feliz Vida 😊
Sabiduría de la Vida 😊
Las fotos están en su rinconcito 📷
10 respuestas a «EL TIEMPO: MISTERIO Y REALIDAD»
Tema curioso… También ha sido curioso que soñando está noche, dentro de un sueño muy consciente, haya pensado en el tiempo y en que estaba pasando rápido …
Siempre me he preguntado por qué unos minutos de reloj, soñando se pueden convertir en horas, en sueños elaborados y vividos?
Lanzas preguntas complicadas para fomentar nuestras reflexiones, pero me temo que no tengo respuestas… Sólo se , que el tiempo cada vez va más rápido… Serán los años, la monotonía… A saber…
Gracias por el post.
Un fuerte abrazo amigo!!
Qué alma intrépida, habita esa Lagartija Brava 🙌
Tu comentario abre otra puerta dentro de este laberinto que es el tiempo. Qué curioso que justo soñaras con él, dentro de un sueño consciente… ¿No es fascinante cómo, en ese estado, los minutos del reloj terrestre pueden expandirse en horas de vivencias? Es como si, al soltar las cadenas del cuerpo, nuestro ser se moviera en otra frecuencia, en otra dimensión donde el tiempo es más maleable.
Y sí, el tiempo parece ir cada vez más rápido… ¿Será la costumbre, la monotonía, o quizás la percepción de que lo vivido pesa más que lo que está por venir? Quién sabe. Lo cierto es que cada instante se nos escurre como arena entre los dedos y quizás lo único que podemos hacer es vivirlo, sin medirlo demasiado.
Hay una película en que trabaja ese actor del club de los pedófilos y satanistas, que habla del tiempo en los sueños y que relación tiene con el que vivimos; además habla de sueños dentro de sueños y tiene «detalles» que se les «escaparon» o a propósito los dieron a conocer. Esos chicos de las logias son de no contar nada 😂
Gracias, como siempre, por aportar esa mirada distinta que nos hace pensar más allá. Un abrazo de viento a la distancia
Feliz miércoles, Sabio Amigo.
Cuánta verdad en tus palabras! Sí hay algo relativo en este mundo, ese es el tiempo. Pareciera que cada uno llevamos nuestro propio reloj que mueve sus manecillas al compás de nuestro propio estado. Qué breves los momentos felices! Eternos los de dolor, sufrimiento o simplemente cuando nos aburrimos. Si eso ocurre aquí, en nuestro mundo, imagino que en otros planos debe ser aún más complejo. O más simple. No podría decir. Sí sé que a veces, cuando me pierdo en mis elucubraciones, hay momentos en los que me llega a angustiar pensar en los conceptos de eternidad. Igual me sucede con infinito. Estamos, o al menos yo lo estoy, demasiado acostumbrados a límites y medidas. Cada cosa con su tiempo y lugar siendo muchas veces motivo de angustia y sensación de falta de libertad. Imagino que en otros planos, liberados de pesos que arrastramos en este mundo tan material, dejaremos también la opresión del tiempo que todo lo supedita a su dominio. Ya se verá. De momento, Amigo Sabio, te deseo una feliz vida y te agradezco infinito tus hermosas y sabias palabras.
Abrazo inmenso.
Mi querida amiga, siempre es un placer leer tus reflexiones, llenas de sensibilidad y esa lucidez que da el verdadero pensamiento crítico.
Qué bien lo dices: cada uno lleva su propio reloj, su propia medida del tiempo y a veces esa danza de las manecillas parece burlarse de nosotros, acelerando lo bello y alargando lo que duele.
La eternidad y el infinito… conceptos que la mente humana intenta encerrar en palabras, pero que en realidad nos sobrepasan. Nos aferramos a los límites porque nos dan un sentido de control, aunque en el fondo sepamos que el tiempo es más un espejismo que una certeza.
Quizás, en otros planos, cuando soltemos este cuerpo y su necesidad de medir, simplemente seamos, sin la presión del tic-tac.
Gracias, como siempre, por tus palabras y por la energía que dejas en cada comentario. Un abrazo inmenso, lleno de tiempo infinito 🤗💫
Hola Sabio, que interesante el tema y pregunta va, pregunta viene, me gustaría preguntar porque en los mundos espirituales cuando una persona ( un alma) ha sido muy mala y perversa se dice se la reinicia y debe comenzar desde cero, desde el reino mineral luego seguir por el vegetal, después el animal y recién cuando llegue nuevamente a la versión humana estaría alcanzando lo que antes perdió.
Terrible 😢
Pero fíjate algo, el reino mineral tiene un tiempo, todo es tan lento que parece eterno; luego el vegetal aunque lento, tiene otra dinámica y el tiempo del animal es breve pero ya más parecido al nuestro.
Qué loco y que interesante también.
Bessito bendito 😂😂
Querida Rebeca,
Tu pregunta es tan buena como inquietante, porque nos lleva a cuestionarnos sobre la naturaleza del aprendizaje y la evolución del alma.
Se dice que cuando un alma ha dañado demasiado, cuando ha cruzado ciertos límites sin retorno, su energía se desestructura hasta un punto en el que no puede sostener su identidad anterior. No es un castigo, sino una forma de reinicio, una oportunidad de recomenzar desde la base misma de la existencia.
En ese proceso, el alma experimenta cada reino con una temporalidad distinta.
El reino mineral es casi eterno desde nuestra percepción, porque las piedras, los cristales, las montañas tienen una vibración tan densa y pausada que su tiempo parece congelado. Luego, en el reino vegetal, el tiempo se mueve con más fluidez, las plantas crecen, mueren, renacen, siguiendo ciclos más comprensibles para nosotros.
En el reino animal, el tiempo se vuelve más acelerado, pero aún con un ritmo que permite el instinto y el aprendizaje en una sola vida.
Y finalmente, en la forma humana, el tiempo adquiere un significado completamente distinto, porque se mezcla con la consciencia y la percepción personal.
Por eso se dice que cada paso en este ciclo tiene su propio ritmo. Lo que en el reino mineral parece milenios, en el humano puede ser una vida y en otros planos espirituales, tal vez, un solo suspiro. El tiempo no es el mismo en cada dimensión de existencia.
Así que sí, es un concepto tremendo y desafiante, pero también lleno de oportunidades.
Un abrazo grande de viento para ti y gracias por ese «besito bendito» 🙏😂
¡Gracias por esta reflexión que nos hace pensar en grande!
No estoy en nada de acuerdo contigo, pero en nada 🤷♀️
Mi padre se quitó la vida porque mi madre era una reverenda cabrona que no hacía otra cosa que pedirle dinero y follarse cuanto tío se cruzase en su camino 😡
Pero según tú, porque se quita la vida ahora o después será una piedra, pasará millones de años para recién ser una planta 😂 estás re 🤪
mi padre está en el cielo, es un santo a fuerza de paciencia y aguantarse mil y una cosa.
Me parece estás muy equivocado, tus teorías del tiempo y las almas son graciosas😆🙃
Ingrid, siento mucho lo que viviste con tu padre y el dolor que te ha dejado esa historia.
Es una experiencia profundamente personal y entiendo que cualquier idea que parezca reducir o simplificar lo que él fue y lo que vivió te resulte difícil de aceptar.
Lo que compartimos aquí sobre el alma y su recorrido no es una verdad absoluta ni una sentencia, sino una forma de entender ciertos procesos desde una perspectiva espiritual. Pero cada quien tiene su propia manera de ver estas cosas y todas merecen respeto.
Tu padre, por lo que cuentas, fue una persona que sufrió mucho y que, sin duda, dejó una marca en quienes lo conocieron. Si para ti él está en el cielo, rodeado de paz y lejos de todo lo que lo hirió en vida, esa es la verdad que importa.
Te mando un abrazo sincero, porque detrás de tus palabras se siente un amor profundo por él. Y más allá de cualquier creencia, ese amor es lo que realmente trasciende.
No se que es el tiempo así como lo expresas, tampoco en lo espiritual o más allá pero que se siente su paso nadie lo puede negar y es terrible 😢😱
Triste, cruel y esa sensación horrible de que todo se acaba.
Siempre me pregunto cómo haces para buscarle otras explicaciones a todas las cosas, verlas de otra manera, yo no puedo, seguramente seré muy material y poco espiritual 😢
Que sinceridad Daniela.
Lo que expresas es algo que todos, en algún momento, hemos sentido: el peso del tiempo, su paso implacable, la sensación de que todo se acaba.
No eres material ni poco espiritual por sentirlo así, simplemente eres humana y eso ya es un viaje lleno de preguntas y emociones profundas.
El tiempo puede parecer un ladrón implacable, pero también es el que nos permite vivir, aprender y sentir. No todo lo que termina es una pérdida, a veces es una transformación, un ciclo que se cierra para que otro comience.
Si yo busco otras maneras de ver las cosas, no es porque tenga respuestas, sino porque me gusta hacerme preguntas, explorar caminos distintos. Y cada quien tiene su propia forma de percibir y comprender la realidad, eso no te hace más o menos espiritual, solo diferente, única.
Si te sirve, piensa en el tiempo no como un enemigo, sino como un río en el que navegamos. No podemos detenerlo, pero sí aprender a fluir con él. Y en ese fluir, encontrar momentos que valgan la pena.
Un abrazo grande y gracias por compartir tu sentir con tanta honestidad.