Ver el aura a simple vista, del mismo modo en que percibimos cualquier otra cosa, es prácticamente imposible para el 99.9% de las personas. Sin embargo, con el apoyo de la tecnología, como una cámara o un visor Kirlian, la situación se invierte y ese mismo 99.9% podría llegar a visualizarla.
Dado que el aura está relacionada con frecuencias, con algo de entrenamiento y ciertos trucos visuales—como mirar desenfocado o a contraluz—es posible percibirla. No todos logran hacerlo, pero muchas personas sí han desarrollado esta capacidad.
Introducción
El aura ha fascinado a la humanidad durante siglos. Se describe como un campo energético que rodea a los seres vivos, reflejando su estado emocional, físico y espiritual. Aunque la mayoría no puede verla a simple vista, la tecnología y ciertos métodos de entrenamiento han permitido que muchas personas puedan percibirla y analizarla.
¿Qué es el aura?
El aura es un campo energético compuesto por distintas capas que emanan de nuestro ser. Se cree que refleja nuestras emociones, pensamientos y nivel de consciencia. Este campo vibracional interactúa con nuestro entorno, influyendo y siendo influenciado por él.
¿Por qué se puede ver o manifestar?
El aura se manifiesta debido a las vibraciones energéticas que emiten nuestros cuerpos físico, mental y espiritual. Aunque no todos pueden verla, algunas personas con sensibilidad especial o entrenamiento adecuado pueden percibirla. Además, la tecnología, como la cámara Kirlian, ha facilitado su observación.
Los diferentes colores del aura y sus estados emocionales
Cada color del aura tiene un significado específico:
-
- Rojo: Vitalidad, pasión, enojo.
- Naranja: Creatividad, cambios, energía vital.
- Amarillo: Intelecto, preocupación.
- Verde: Sanación, amor, crecimiento.
- Azul: Calma, comunicación, tristeza.
- Violeta: Espiritualidad, transmutación.
- Café: Materialismo, avaricia.
- Rosado: Amor, dulzura.
- Plateado: Fuerza femenina, poder.
- Dorado: Éxito, iluminación.
- Blanco: Miedo, enfermedad.
- Negro: Transformación, falta de energía.

Colores del Aura y su Significado
Rojo
Indica salud, vitalidad física del cuerpo, además de pasión carnal, enojo, deseo y lujuria. Un rojo profundo en tu aura menciona que eres una persona realista, activa y con mucha fuerza de voluntad. El rojo oscuro indica resentimiento y terquedad.
Naranja
Representa la unión de la mente y el cuerpo (rojo y amarillo) e indica sanación, cambios y movimiento. Un naranjo-rojo es el color de la energía del fuego Kundalini y de la energía de fuerza vital. El naranjo-amarillento indica creatividad, inteligencia y perfeccionismo.
Amarillo
Es uno de los colores que con mayor facilidad se puede observar y denota el estado intelectual de la consciencia. El amarillo con blanco refiere a la preocupación por el futuro, mientras que el amarillo con marrón, habla de confusión mental por el futuro.
Verde
Es un color peculiar que viene del azul espiritual y del amarillo intelectual y representa a personas amantes de la naturaleza y además indica compasión, altruismo, sanación y crecimiento. Verde oscuro como café representa envidia, aunque verde fuerte oscuro como una planta significa mucho crecimiento o mucha capacidad de sanar o cambiar. El verde esmeralda es el color del corazón, del amor puro y superior a un nivel espiritual.
Azul
Es el color de la calma y la quietud. Refleja devoción, verdad y seriedad. El azul también es el color de la comunicación. El azul oscuro representa tristeza y depresión mientras que el azul celeste dice que la persona es muy psíquica. El celeste solo, es símbolo de gratitud.
Violeta
Representa las creencias religiosas, la fase espiritual de la consciencia y la combinación entre espíritu y cuerpo. Violeta es el color de la realeza, de la transmutación. El morado oscuro se refiere a una persona religiosa y moral. Lavanda o lila en tu aura significa que se trata de una persona espiritual.
Marrón
Representa los deseos de poseer y acumular cosas, la búsqueda de la riqueza como objetivo; pasando por el marrón claro correspondiente a la ganancia que se obtiene a través del trabajo y llegando al marrón opaco y oscuro de la miseria, voracidad y avaricia. El marrón turbio habla de invalidación.
Rosado
Representa a una persona feliz y amorosa, artística y afectuosa. El rosado dulce es el color de la dulzura.
Durazno
Afinidad, denota una persona gentil y tierna.
Fucsia
Es un color femenino que indica que a la persona le gusta expresar su amor.
Plateado
Simbolizan la fuerza femenina, el poder personal. El plateado más vivo en el aura indica consciencia de las propias capacidades, aunque el gris representa apatía.
Dorado
Es el color del éxito, de la luz viva del sol, de la capacidad de cambiar rápidamente y de la capacidad de recibir información superior.
Blanco
En tu aura, indica sientes miedo, o que congelas algunas emociones. Un blanco lechoso indica que la persona ha estado enferma por mucho tiempo.
Negro
Es el color de la transformación y si se presenta como manchas en el aura puede significar una falta de energía o de información. Parásitos de energía, incrustraciones de otro plano.
Las proyecciones del aura
Algunas personas proyectan su aura de manera intensa, atrayendo a otros debido a su energía vibrante. Este fenómeno se observa en individuos con alta autoestima, claridad espiritual o propósito definido. El carisma
Carisma es una palabra de origen griego que indica una capacidad personal para atraer o fascinar, proyectar su energía astral y atrer mediante la misma según su vibración y frecuencia.
La tecnología Kirlian
La fotografía Kirlian permite visualizar el aura mediante descargas eléctricas. Esta tecnología ha sido utilizada para estudios energéticos, terapias holísticas y análisis de estados emocionales.
Adaptación a la vida actual
Hoy, la tecnología Kirlian se adapta a aplicaciones móviles y dispositivos portátiles, facilitando el análisis del aura para la meditación, el equilibrio emocional y la autoconciencia.
Resumiendo
El aura es un reflejo de nuestro ser interior. Comprenderla y analizarla puede ofrecernos una visión profunda de nosotros mismos y de nuestro entorno, promoviendo una vida más equilibrada y consciente.
Como ver nuestra aura
Para ver el aura, primero hay que aprender a sentirla y luego a observarla. Sentirla implica notar su presencia mediante ejercicios como acercar las palmas de las manos gradualmente, detectando cambios sutiles de energía. Una vez familiarizados con esta sensación, podemos intentar verla utilizando cartulinas de fondo (negro o blanco) y observando la mano con la visión periférica, percibiendo una neblina energética que con práctica puede mostrar colores y formas. La paciencia y la práctica diaria son claves para desarrollar esta habilidad.
Cómo ver el aura de otra persona
Para ver el aura de los demás, lo ideal es haber dominado primero la visión de la propia aura, pero se puede practicar desde el inicio. Puede hacerse en casa con amigos, usando un fondo uniforme (preferiblemente blanco) y fijando la mirada en el entrecejo, hombros o manos de la persona, observando con la visión periférica. También puede practicarse en espacios públicos como parques o cafeterías, donde la luz ambiental favorece la percepción de un resplandor energético alrededor de las personas. La práctica constante es esencial para desarrollar esta habilidad.
Conclusión final
El aura es un campo energético que refleja nuestra esencia. Aprender a verla, tanto en nosotros mismos como en otros, requiere paciencia, práctica y sensibilidad. Su observación no solo nos conecta con nuestro ser interior, sino también con el mundo que nos rodea, ofreciendo una herramienta invaluable para el autoconocimiento y la armonía espiritual.
Feliz Vida 😊
Sabiduría de la Vida 😊
Las fotos están en su rinconcito 📷
8 respuestas a «EL AURA»
Buenos días, Sabio.
Feliz miércoles y feliz vida.
Abrazo infinito.
Feliz miércoles mi querida amiga, vida larga y maravillosa para ti 🤗🫂
Tarea complicada esa de ver el aura . Y sobre la cámara Kirlian… Me cuesta creer que lo que fotografía sea el aura. Pido perdón por no creer «a pies juntillas», pero no me convencen muchas fotos que he visto…
Sobre ver el Aura, lo he intentado y nunca he visto algo auténtico… Los contornos difuminados, según con que fondo y como enfocas… Tampoco me convencía.
Lo que si que creo, es que una parte de nuestro ser, el supra consciente , o algo, si percibe el campo áureo, con todos sus matices y nos lo hace llegar como intuición, andarnos con ojo, relajarnos o apartarnos de alguien.
Esa información, y como integrarla en nuestra mente consciente, sí es valioso aprenderla y seguro que más fácil que ver el Aura.
Post interesante, Guille. Tema en el qué he pensado mucho en otros tiempos. Con los años, vas descartando motivos de estudio.
Hablas del manejo de la energía, ahí veo algo que aporta en nuestra vida ayuda y sanación.
Disfruta de la vida, de la semana y de los momentos increíbles… Un gran abrazo amigo!!
Siempre, tu sinceridad y capacidad de reflexión aportan matices interesantes a cualquier tema y este no es la excepción. Es completamente válido cuestionar lo que nos presentan y no dar por hecho lo que aún no sentimos como verdad propia. Y lo destaco porque es algo que muchas veces vemos o notamos y por no dar nosotros la nota o esa comodidad que brinda no decirlo, optmaos por el silencio.
Sobre la cámara Kirlian, es cierto que hay controversia y aunque algunos la ven como una forma de captar la energía vital, otros la consideran solo un efecto físico de la humedad y la electricidad estática. NOTA APARTE para las app de celular que yo mismo he probado, ya sea usando el mismo dispositivo o análisis en algún servidor de la nube; saturan algunos colores y a eso lo lo presentan como efecto Kirlian. Fiasco total.
Me gusta tu punto sobre el supra consciente. A veces no necesitamos ver el aura con los ojos físicos para percibir su efecto. Esa intuición que nos dice si alguien nos transmite paz o incomodidad, esa sensación inexplicable de que una persona o un lugar tiene «algo», es un tipo de percepción que, como bien dices, merece ser explorada.
Y sí, manejar la energía es lo realmente útil en la vida cotidiana, porque más allá de verla, lo importante es cómo la sentimos y cómo influimos en ella.
Gracias por tu mirada crítica y por compartir una visión que seguro resonará con muchos. Que sigas disfrutando la vida y sus momentos mágicos.
¡Un gran abrazo cargado de buena energía! Abrazo de viento a la distancia para ti 🤗
Muy bien el tema, bien escrito y claridad en todo.
Yo tengo una gata que ve el aura, estoy segura porque con algunas personas se crispa y parece endemoniada y con otras es re mansa. Yo no veo nada ni con un ojo o tapando los dos menos, digo uno primero y después el otro y medio que me parece que eso es como la videncia, algunos la tienen y el resto no y les viene de fabrica.
Alguna vez podemos hablar de los sanadores y porque algunos pueden sanar a otros y el resto no se sana ni a su propia sombra.
Siempre leo los temas, me gusta mucho como los tratas.
Gracias de corazón
Es cierto eso de tu gato, mi madre tenía un perro que sabía ladrar a personas que no quería y nunca siquiera vio, ella las atendía adelante, era costurera y el perro se volvía loco ladrando en el patio.
Y era con esas que además no querían los perros.
Claro que ven el aura
Clarisa traes una anécdota interesante sobre la percepción de los animales, pero como bien señalas, hay una diferencia entre sentir y ver el aura. Los perros y gatos son extremadamente sensibles a la energía de las personas, pueden captar estados emocionales, intenciones e incluso cambios en el ambiente que nosotros pasamos por alto. Pero “ver” el aura es otra cosa.
Si el perro nunca vio a esas personas, ¿cómo podría haber percibido su aura visualmente? Es más probable que haya detectado su presencia de otra manera: el tono de voz de su madre, su lenguaje corporal, la energía que irradiaban o incluso su olor. Pero… ahora hablamos de «ver» el aura.
El tema es fascinante porque nos lleva a preguntarnos si realmente se trata de una visión áurica o de una percepción más instintiva y sensorial.
No se trata de dudar de la sensibilidad de los animales, sino de entender desde dónde perciben lo que nosotros llamamos energía.
Gracias por dejarnos tu opinión, como ves, todo suma y aporta 🙏
Te dejo un gran abrazo de viento 🤗
Agradezco Tatiana te tomes el tiempo para leer y compartir tus pensamientos!!
Sobre lo que dices de tu gata, es cierto que los gatos tienen una sensibilidad especial y perciben cosas que a veces nosotros no captamos, pero atribuirles la capacidad de ver el aura es un poco más complejo. Puede que reaccione a la energía o intención de las personas, lo cual no deja de ser fascinante.
Sobre la visión áurica, hay muchas teorías. Algunos creen que es algo innato, mientras que otros sostienen que se puede desarrollar con práctica y sensibilidad. Tal vez no sea cuestión de “ver” como vemos con los ojos, sino de aprender a percibir de otra manera.
Y me encanta la idea de hablar sobre los sanadores. ¿Por qué algunas personas parecen tener ese don y otras no? ¿Es algo con lo que se nace o algo que se puede aprender? Es un tema profundo y lleno de matices, así que lo anoto para explorarlo en el futuro.
Gracias de corazón por tu comentario y por traer preguntas que abren caminos de reflexión.
¡Un abrazo grande! 💫